¿Qué Necesito para Ser Fotógrafo Profesional? Una buena pregunta para la que hemos querido anagalanfoto.com nos aclare un poco más el panorama. Nos han comentado que no se necesita una cámara de gama alta, ni equipos de fotografía de gran valor, solo es necesaria experiencia, visión para los negocios y valentía.
Si te lo estás pensando, vamos a comentártelo:
Los fotógrafos profesionales contra los fotógrafos de calidad
Todo esto debe quedar claro. Cuando se habla de ser un fotógrafo profesional, hablamos de ganarse la vida haciendo solo ese tipo de trabajo.
Para ello hay que aclararlo porque a veces todo ello se asocia a un fotógrafo profesional a un fotógrafo de calidad, y los atributos son totalmente diferentes.
Es posible ser fotógrafo que hará fotos de gran calidad sin que sea aficionado y tener que dedicarse de forma profesional a las fotos.
De la misma forma es posible ser fotógrafo profesional y que las fotos no vayan a ser de buena calidad. Lo más importante es que todo esto no se confunda.
¿Qué fases hay en la conversión de un fotógrafo profesional?
Existen una serie de etapas por la que una persona tiene que pasar antes de ser fotógrafo profesional. No se puede adquirir una cámara y tomar la decisión en el momento que te vas a dedicar a ello de manera profesional, puesto que hay varias fases intermedias.
Veámoslas:
Descubrimiento
Aquí es cuando se tiene el primer contacto con el mundo de las fotos. Suele coincidir con el momento en el que se adquiere la primera cámara digital y comenzamos a experimentar con la misma.
Es una fase parecida a la de enamoramiento, puesto que comienzas a sentir como la pasión por las fotos aumenta en ti y vas mejorando al adquirir nuevas funciones.
Fotógrafo Aficionado
La frase del principiante. Aquí se deja de usar el modo automático en la cámara y cuentas con confianza al configurar los parámetros de la cámara para diferentes clases de fotos, caso de los paisajes y los retratos.
Se llevas tu cámara contigo en eventos especial o viajes y empezaste a ampliar el equipo con un trípode de calidad, varios objetivos y accesorios.
Fotógrafo de manera esporádica
Una etapa más avanzada. Si tienes ya un historial de años siendo fotógrafo avanzado y le sacaste todo el partido posible a tu primera cámara, seguro que ahora tienes una más alta y con algunos objetivos y muchos accesorios.
Si comienzas a para a ser el fotógrafo oficial de los eventos de importancia de tus amigos o familiares, las fotos te dan ingresos, pero todavía se conserva el otro trabajo fijo. Vas a tener presencia en las redes sociales o una web donde se van a poder subir los trabajos.
Fotógrafo SemiProfesional
Por todo ello, si trabajas en la fotografía, siendo la misma tu fuente de ingresos principal. Si tienes un estudio con una web bastante elaborada, presencia en las redes y un gran plan de marketing. De la misma manera, tienes un plan de negocios con solidez y te vas a gestionar de manera eficaz.
Con ello vas a tener ya una cierta imagen y reputación entre los propios fotógrafos de tu entorno y comenzará a ser la gente la que te buscará a fin de pedirte presupuesto para sesiones de fotos.
Cuando el equipo de fotos sea amplio y de gran calidad, siempre vas a provechar para poder invertir en materiales nuevos que van a mejorar todavía más la calidad del propio trabajo.
Fotógrafo Profesional
Esta podemos decir que es la fase de los fotógrafos consagrados. Para poder llegar hasta aquí es necesario tener años de experiencia como fotógrafos semiprofesionales.
Uno sabe que llegó a esta etapa cuando se tiene mucho trabajo y llama tal cantidad de gente que no se da a basto. Puede que sea posible que tengas que proceder a otros fotógrafos para poder abarcar todo.
El equipo de fotos es de tanta experiencia y amplitud que no es problema. Como es un trabajo de éxito y no hay altibajos, es posible renovar de forma continua y mejorar el material para estar a la última en materia de tecnología.
Conclusiones
Después de haber visto todo lo que sea necesita para poder ser fotógrafo profesional, esperamos que te haya parecido realmente interesante y sirva para que tomes decisiones si es un sector que te apasione verdaderamente.
Así que ya sabes, ahora solo te quedar tomar de verdad la decisión y desde aquí queremos desearte suerte en tu carrera si es que decides dedicarte a ello.