En este artículo queremos hablar de los principales problemas dentales en las personas mayores. De todos es sabido que la consecuencia principal que tiene envejecer son los cambios en los dientes y encías que se producen. Conforme pasan los años aumentan los riesgos de que se puedan padecer algunas enfermedades en la boca y demás infecciones, por lo que hay que extremar más aún la higiene bucodental y visitar al dentista con más frecuencia aún.
¿Cuáles son los problemas más importantes de la salud bucodental en la tercera edad?
Vamos con ellos:
Oscurecimiento dental
El esmalte en los dientes va desgastándose con el paso de los años. Todo ello hace normal que al pasar los años los dientes pasen a ser más translúcidos, oscureciéndose o estando mucho más amarillos.
Xerostomía
La sequedad en la boca termina siendo la consecuencia de tomar prolongadamente medicamentos. Como se reduce el flujo de la saliva, ayuda a que pueda aparecer la caries, ya que la saliva es una importante ayuda cuando se quiere proteger y limpiar la superficie de los dientes y las encías.
Enfermedades periodontales
Bueno, la gingivitis y la periodontitis están asociadas a tener una higiene bucodental deficiente o incompleta, pese a que puede también terminar siendo consecuencia de una serie de enfermedades. En este sentido, en las personas diabéticas suelen darse con más frecuencia este tipo de enfermedades bucodentales.
Perdida de piezas dentales
Además no debemos olvidar la sensibilidad dental la caries radicula. Al envejecer, no debemos olvidar que las encías se retraen y hay una pérdida del hueso alveolar, lo que ayuda a que se puedan perder ciertas piezas dentales.
Al producirse la retracción de las encías, hay partes de la raíz del diente que quedan más expuestas, lo que hace que se favorezca la sensibilidad de los dientes y que se forme la caries radicular.
Problemas para masticar
El perder piezas dentales o prótesis que se encuentren mal ajustadas hacen que sea más complicado masticar alimentos en las personas de una determinada edad.
Candidiasis oral
En las personas de avanzada edad hay que tener en cuenta que puede producirse candidiasis oral que la provoca la utilización de las prótesis dentales junto con una higene a nivel bucodental no muy correcta. Se asocia en ocasiones a algunas enfermedades orales como son el síndrome de la boca seca o tomar una serie de medicamentos.
El luchar contra la vejez es algo inevitable y en este sentido nuestra boca también envejece con nosotros.
Pensemos que la manera en la que envejecerá lo hará dependiendo del cuidado que tengamos con ella. Si tenemos un cuidado como es debido de nuestra higiene a nivel bucodental, vamos a las revisiones periódicamente y se produce una detección a tiempo y el tratamiento adecuado, estamos seguros de que esos problemas que puedan llegar a aparecer antes de que sean más importantes, ayudarán a que la boca esté en condiciones ideales cuando lleguemos a edades más avanzadas.
Aunque parece que nunca nos va a llegar, lo cierto es que los años pasan y de no haberse cuidado como se debe la salud bucal, lo mismo que otras zonas del cuerpo, al final terminan pasando factura, por lo que lo mejor es no esperar a que llegue ese tiempo y poner las medidas necesarias.
Eso sí, comprendemos que algunas personas de edad avanzada tengan reparos a pasar por la clínica dental, porque en el pasado no tenían muy buena fama, pero se han producido en las últimas décadas los suficientes avances como para tener claro que ir a visitar a nuestro odontólogo es la mejor forma que podemos encontrar para el mantenimiento de nuestra mejor sonrisa y la funcionalidad de nuestros dientes.
El mejor consejo al elegir
Como nos aconsejan los expertos de Clinica Dental Dr.Maroto y Dra. Vellón, no hay que dejarse llevar solo por los precios y evaluar todo lo que nos puede ofertar tal y cual clínica de manera global. De nada valdrá que el precio de los tratamientos sea económico si está alejada de nuestro hogar.
Lo mismo podemos decir de la preparación, más vale que los profesionales estén debidamente formados u oferten facilidades para el pago que un precio bajo, pero que después no hagan bien su trabajo o haya que acudir a más citas de lo necesario para finalizar algunos de los tratamientos.
Por todo ello, lo mejor es valorar, con la mayor calma que se pueda el centro y tomar una elección en base a ello para responder a las necesidades que tengamos como usuario, esto es lo mejor que podemos hacer para elegir la mejor opción.