Si eres autónom@ ya te habrás dado cuenta de que optimizar y reducir gastos ha de ser la mayor de tus prioridades, y en la medida de lo posible debes prescindir de todo lo que no sea absolutamente fundamental para tu negocio. Esto no significa que el autónomo no tenga que invertir en su empresa, claro que ha de hacerlo, pero debe limitar su inversión a aquello que realmente le hace falta para trabajar. Un ejemplo sería la oficina o despacho.
A día de hoy existen infinidad de negocios que no exigen una oficina física y sólo requieren un domicilio social legal, secretari@ o sala de reuniones. Por eso, en Cacplus, ofrecen el alquiler de una oficina virtual, especialmente pensada para que el empresario o empresaria puedan beneficiarse de las ventajas que le ofrece disponer de una dirección de negocios o un domicilio social en una ubicación de primera categoría y de la atención y gestión de todas y cada una de las llamadas telefónicas que un negocio pueda recibir. Además permite el acceso a Salas de reuniones y despachos totalmente equipados cuando se desee y por el tiempo que se necesite. De esta forma la empresa ofrecerá mayor confianza al cliente, al disponer de una dirección comercial en el centro de Barcelona y de un número de teléfono local con atención personalizada de llamadas. Porque estos son justo los detalles que marcan la diferencia.
No importa el tipo de negocio o de empresa que tengas, ya sea una multinacional, una pequeña o mediana empresa o una de nueva creación, como si eres freelance o autónomo o tienes una profesión liberal, si no necesitas un espacio físico para realizar tu actividad, entonces, el alquiler de una oficina virtual es la mejor solución.
La oficina virtual está especialmente pensada para todas aquellas personas que deseen iniciar una actividad, o expandir su negocio, o para aquellas que trabajan desde casa, o que deben desplazarse continuamente.
Ahorra tiempo y dinero prescindiendo de una oficina física
Las ventajas que ofrece una oficina virtual son enormes, pero ojo, que no todas las personas son capaces de trabajar de esta forma. Esta modalidad está indicada para l@s que son capaces de organizarse y automotivarse, que están acostumbrados a trabajar con internet y a la comunicación virtual.
Veamos a continuación algunas de las ventajas que ofrece el alquiler de oficinas virtuales.
En primer lugar, exige una menor inversión inicial, por lo que resulta ideal para los nuevos emprendedores, ya que de esta forma no tendrán que arriesgar una parte importante de su capital en el alquiler de una oficina física, con todo lo que esto supone: gastos del local, equipos, instalaciones, personal, servicios, recibos, etc… gracias a lo cual la empresa podrá ofrecer precios más competitivos, aumentar sus ventas y posicionarse con una imagen de prestigio.
La oficina virtual permite trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo, únicamente se necesita un ordenador, un teléfono móvil y acceso a internet.
Para las personas que trabajan desde casa es ideal, ya que pueden trabajar más cómodamente y con horarios mucho más flexibles. Es una buena manera, además, de trabajar en remoto con un montón de profesionales que por cualquier motivo no puedan desplazarse a una localidad en cuestión o para aquellos que ya no saben vivir atrapados en un mismo espacio físico, que necesitan movilidad y cambios. Los millennials serían un ejemplo de este tipo de profesionales.
No solo se consigue ahorrar dinero. La oficina virtual también permite ahorrar tiempo, ya que evita el desplazamiento a la oficina física. Así se reducen los gastos de transporte y otros problemas asociados al mismo, como el retraso de horarios, los atascos o las condiciones climatológicas adversas.
Además, la imagen de la empresa se verá favorecida con un domicilio social en una zona de prestigio. No lo pienses más, si no necesitas una oficina física para trabajar y solo necesitas un espacio para reunirte con tus clientes o alguien que atienda tus llamadas y gestione tu correo, la oficina virtual es la mejor opción para tu negocio. ¿Te animas a probar la experiencia del trabajo virtual?