32

Descubre la gastronomía de Gran Canaria

Descubrir la gastronomía de Gran Canaria es sumergirse en una mezcla de sabores que reflejan la historia, la cultura y la riqueza natural de la isla. Su cocina es el resultado de la fusión entre tradiciones indígenas, influencias españolas y toques africanos y latinoamericanos, que han dado lugar a platos únicos, llenos de identidad y carácter. Los ingredientes locales, como el pescado fresco, las papas autóctonas, los quesos artesanales y los productos agrícolas cultivados en sus fértiles tierras volcánicas, son la base de una gastronomía que sorprende tanto por su sencillez como por su explosión de sabores.

Uno de los grandes protagonistas de la mesa canaria es el gofio, una harina de cereales tostados que ha sido fundamental en la dieta de los isleños desde la época prehispánica. Su versatilidad permite que se consuma de muchas formas, ya sea mezclado con leche en el desayuno, amasado con caldo y miel para hacer el tradicional gofio escaldado o incluso como acompañamiento en platos de pescado. Su sabor ligeramente tostado y su alto valor nutricional lo convierten en un alimento indispensable en la gastronomía local.

El mar, que rodea la isla por completo, ofrece una variedad de pescados que forman parte de la esencia culinaria de Gran Canaria. Entre ellos destacan la vieja, un pescado de carne blanca y suave muy apreciado en la cocina canaria, y el cherne, un pez de sabor intenso que se suele preparar guisado o a la plancha. Además, muchas recetas marineras van acompañadas del famoso mojo, una salsa tradicional que puede ser roja o verde, dependiendo de los ingredientes utilizados. El mojo rojo, elaborado con pimientos y especias, suele acompañar carnes, mientras que el mojo verde, con base de cilantro o perejil, resalta el sabor de los pescados y mariscos.

Otro de los elementos más icónicos de la gastronomía grancanaria son las papas arrugadas, pequeñas y sabrosas papas autóctonas que se hierven con abundante sal hasta que su piel se arruga. Se sirven como acompañamiento en casi cualquier comida y su combinación con el mojo las convierte en un auténtico manjar. Este plato, a pesar de su sencillez, es un símbolo de la cocina canaria y uno de los favoritos tanto de locales como de visitantes.

Los quesos de Gran Canaria son otro de sus tesoros gastronómicos. tal y como nos muestran los chefs del Restaurante Atlántico. Y es que, tal y como nos detallan, la isla cuenta con una gran tradición quesera y sus productos han sido reconocidos con premios internacionales. Los quesos de flor, elaborados con leche de oveja y cuajo vegetal, tienen un sabor intenso y una textura cremosa que los hace únicos. Además, los quesos frescos y semicurados de cabra son también muy apreciados y se consumen tanto solos como en recetas tradicionales.

En cuanto a la carne, los guisos y asados ocupan un lugar importante en la gastronomía isleña. El conejo en salmorejo es una receta típica en la que la carne se marina con especias y luego se cocina lentamente para resaltar su sabor. También son populares el puchero canario, un cocido abundante con carne, verduras y legumbres; y la carne de cabra guisada, de sabor intenso y preparada con paciencia para lograr una textura tierna y jugosa.

Los postres de Gran Canaria no se quedan atrás en cuanto a sabor y tradición. Destacan las truchas de batata, dulces rellenos que se consumen especialmente en Navidad, y el bienmesabe, una deliciosa mezcla de almendra, miel y huevo que se suele servir con helado o como acompañamiento de otros postres. Además, la repostería canaria cuenta con quesillos, almendrados y bizcochos que endulzan cualquier comida.

Para acompañar estos platos, la isla cuenta con una creciente industria vinícola, con vinos que reflejan el carácter volcánico del suelo grancanario. Sus bodegas producen vinos blancos, tintos y rosados de gran calidad, ideales para maridar con la rica gastronomía local.

¿Cuáles son las recetas más representativas de Gran Canaria?

Una de las recetas más representativas de Gran Canaria es el gofio escaldado. Como ya hemos explicado, el gofio es una harina de cereales, generalmente de maíz o trigo, que se tuesta. El gofio escaldado se prepara con gofio, caldo de pescado o de carne, ajo, cebolla, y a veces se le añaden otros ingredientes como tomate, pimienta o cilantro, dependiendo de la región. Se mezcla todo hasta formar una pasta espesa y se sirve como plato principal o como acompañamiento.

Tal y como hemos visto, otro plato muy conocido de la isla son las papas arrugadas con mojo. Las papas se cocinan con piel en agua salada hasta que se arrugan y se sirven con mojo rojo (a base de pimientos, ajo, comino y aceite) o mojo verde (con cilantro y ajo). Este es un plato clásico que, tal y como os hemos adelantado, acompaña a otros guisos tradicionales canarios.

Compartir esta publicacion

Mas articulos