shutterstock_1202444968(FILEminimizer)

Consejos para elegir un buen taller

Elegir un taller adecuado no es sencillo, por lo que queremos dar una serie de consejos para que cuando se salga de un taller se haga con una sonrisa.  Los profesionales de Taller Autobabel creen que hay que tener las cosas claras cuando se toma la decisión de elegir un taller, pues equivocarse en este sentido puede suponer un gran problema.

Busca opiniones en internet

Hay estudios que dicen que el 97% de los consumidores de nuestro país buscan comentarios por parte de otros usuarios antes de adquirir en Internet.  De tal manera que se lo haces para comprar cosas de pequeña importancia, deberás hacerlo para poder ver las opiniones del taller al que quieras ir. Todo son seguros y es de lo más fiable.

Asegurarse de que se identifica bien

Los talleres tienen que contar con una placa diferencial en la puerta. En ellas se describen las siglas de provincia, el número de registro de industria y la actividad que hace.

Si está sucio y trabajan de forma desastrosa, huye

Es bueno hacer un análisis del rival, en especial saber si el local es limpio y ordenado.

Las cosas, cuanto más transparentes mejor

Es de gran importancia que el lugar elegido en cuestión pueda transmitir transparencia, no hay secretos. Por todo ello, ver las instalaciones o tener información sobre la avería y la reparación por parte de los mecánicos no debe suponer problema alguno. En el caso de que eso ocurra, hay motivos suficientes para pensar que algo ocurre.

Antes de que realicen algún trabajo, pide una inspección de bienvenida

Se deben anotar los desperfectos que pueda tener el vehículo, algo que es importante cuando el coche no salga en el mejor estado respecto a cómo entró.

No olvidar solicitar el resguardo

Pese a que no es una práctica normal. Se consciente que los talleres tienen la obligación de entregar una garantía de depósito que hay que presentar a la hora de recoger el vehículo. No hablamos de trámites sin sentido, pues si por ejemplo te sustraen el coche mientras está en el taller, ¿Cómo lo vas a poder reclamar?

Transparencia en el presupuesto

En el momento en que te den el presupuesto, no pueden decirte la cantidad. Todo esto tiene que estar desglosado y se debe explicar, lo que son costes respecto de la reparación, lo que va desde el coste de la pieza hasta el cobro por hora de la mano de obra.

Exige que se cumplan los plazos de reparación

Pese a que la ley no establece un tiempo máximo en la reparación, pensemos que el Real Decreto que se encarga de regular las actividades de los talleres de reparación dicen que los plazos en la entrega tiene que estar en relación con el tamaño de la avería.

Cuando se necesita una reparación fácil y el tiempo para la reparación, donde es necesario solicitar una indemnización por daños o perjuicios.

No olvides que las piezas que se deben sustituir, te pertenecen

Una vez se sustituyen las piezas antiguas del vehículo por otras nuevas, el taller debe devolvértelas. En la mayoría de los casos te pueden decir si deseas que sean recicladas, pero no vas a poder quedártelas en el caso de que no le des permiso para hacerlo.

Cuando hay daños ocultos, tienen un periodo de 48 horas para informar sobre ello

En cuanto el mecánico se pone a trabajar con la reparación o cuando la misma pueda llegar a afectar a otro tipo de piezas sensibles. En este tipo de casos, a nivel legal por 48 horas para que se haga saber, además de los costes que ello puede tener.

Algo que no es legal, puede ocurrir que el taller al final pueda cobrar más dinero o sin el permiso a reparar una serie de aspectos que pensabas que estaban estropeados.

Los talleres tienen que darte garantías

Con independencia de si el taller es el oficial como si es independiente, pensemos que todos van a estar obligados en una serie de supuestos y se encuentran aparados por la garantía necesaria.

Todo esto se resume a que si uno acude a un taller independiente y con la ley en la mano no le dan una garantía, corre el riesgo de quedar desprotegido a nivel jurídico.

Como puedes ver, la elección de un taller no es algo que se pueda tomar a la ligera, pues en caso de equivocarse puedes corree muchos riesgos. Por este motivo hay que cuidar muy bien los detalles y no mirar aspectos como puede ser el precio.

Compartir esta publicacion

Mas articulos