Son muchas las familias que han optado por huir de los bullicios y las aglomeraciones de la costa este verano. Y es que a todos nos gusta la playa, la terracita con nuestro helado o nuestra caña de cerveza bien fresquita, pero este 2022 aún hay que tener cuidado con la pandemia.
El coronavirus ha causado estragos en todos los sectores durante 2020 y 2021, especialmente en el turismo, pero hay que reconocer que es normal que la típica familia española que veraneaba en la playa, en un bloque de apartamentos atestados de turistas, este año prefiera escaparse a una zona menos poblada y con menos gente alrededor, de ahí que sea el turismo rural el que está llenándose los bolsillos.
Los alojamientos rurales, especialmente aquellos que tienen piscina privada, están prácticamente llenos durante todo el mes de agosto y parte de septiembre. Podríamos decir que son los beneficiados este año, aunque sea entre comillas por supuesto. El cartel de “lleno” lo colgaron ya a finales de junio y por lo tanto, las actividades que más demanda están recibiendo este año son, también, aquellas que se practican en zonas rurales.
Hemos hablado una gran agencia del sector, Ecoactiva Turismo y hoy os vamos a proponer las mejores, y más seguras actividades para practicar con amigos o en familia.
Actividades a la carta
Antes de nada hay que dejar claro que la mayoría de estas actividades han de realizarse con mascarilla. El hecho de que puedan considerarse “deportes de aventura” no exime a los participantes de usar la mascarilla ya que son deportes que no requieren un desgaste físico grande que impida su uso. No obstante, hay ciertas excepciones, como las actividades acuáticas, donde se permite no usar la mascarilla durante el tiempo en el que se esté realizando la actividad pero hay que llegar hasta el punto de inicio con ella puesta y volver a usarla justo al terminar la experiencia.
Segway
Somos muchos los amantes del senderismo que debemos dejar de practicarlo durante el verano. Las altas temperaturas hacen imposible practicar este deporte en plena época estival, ni siquiera es viable practicarlo cuando cae el sol, ya que entonces hablaríamos de senderismo nocturno con linternas y demás y habría que conocer muy bien la zona para adentrarse sin una buena visión.
Sin embargo, la posibilidad de hacer una ruta por pueblos de montaña e incluso por la montaña en sí, subidos encima de un segway nos permite a muchos seguir practicando (en cierta manera) nuestra afición. Y es que este pequeño vehículo todoterreno a motor te permite realizar rutas en pleno verano sin hacer el esfuerzo físico que sí debes hacer cuando realizas la ruta caminando. El calor no te lo va a quitar nadie, y por eso hay que ir bien equipado de crema solar, agua y gorras que nos protejan del sol directo pero, por lo menos, a horas en las que el sol no esté en pleno apogeo como las 10 de la mañana o a partir de las 18:00 de la tarde, sí se puede practicar alguna ruta.
Como este deporte te permite guardar la distancia de seguridad con el resto de participantes, y se está al aire libre, la seguridad es total.
Travesías en kayak
Está claro que si no eres un experto no vas a realizar ningún descenso peligroso por ningún río subido en un kayak, pero hay ciertos tramos que son totalmente aptos para toda la familia, y por supuesto también tenemos la opción de los embalses y los lagos. El kayak es un deporte muy divertido perfecto para practicar en verano, las risas están aseguradas, el agua nos refrescará el calor estival y además es una experiencia que no olvidaremos fácilmente.
Existen kayaks individuales, dobles y triples, por lo que podemos elegir practicar solos este deporte o hacerlo en familia. De nuevo, al tratarse de un deporte que se puede practicar en solitario o con los miembros de tu propia familia es apto para practicarse este verano 2022.
Bautismos de Buceo
El océano es maravilloso y no hace falta irse muy lejos para comprobarlo. Tanto en el mar mediterráneo como en las costas asturianas o gallegas podemos sumergirnos en un mundo paralelo al nuestro, el que vive bajo las aguas. Grandes profesionales del sector como los compañeros de Puerto Buceo aseguran que una vez has probado lo que se siente viendo este mundo tan insólito no podrás evitar repetir la experiencia.
Tirolina
Esto es ya para amantes de la adrenalina porque no todo el mundo está dispuesto a lanzarse en una tirolina. Cabe destacar que es apto para niños y adultos, aunque el miedo nos diga que mejor nos quedamos con los pies en el suelo.
Se trata de una actividad a la que se acude en grupo, guardando todas las medidas de seguridad y con mascarilla, una vez en la tirolina, se sube de uno en uno, lo que garantiza también ese nuevo slogan que puede leerse en más de un establecimiento, “free covid”, y, por supuesto, entre un participante y el siguiente se desinfecta todo el equipo de uso compartido.
Rutas en 4×4
Solo aptas para grupos reducidos así que son perfectas para este verano. Se trata de rutas por parajes naturales donde podremos ver animales en libertad y una gran riqueza vegetativa. Se realiza en grupos de 5 personas, entre las que hay que contabilizar al guía, por lo que hablamos de 4 participantes como máximo. En el 4×4 todos deberán usar mascarilla, por seguridad, pero la actividad nos permitirá disfrutar de las vistas y los parajes naturales sin miedo alguno.
Paintball
Si bien es verdad que ahora mismo hace demasiado calor como para vestirte con el mono de seguridad, la mascarilla, el casco, coger la metralleta de pintura y lanzarte a una batalla campar, la realidad es que esta actividad es, de nuevo, una de las más seguras que podemos realizar. Todo el material se desinfecta de un grupo al siguiente y al estar protegidos por las mascarillas y por el propio caso del equipo, la posibilidad de contagio es casi nula y la diversión está asegurada. Eso sí, hay que reconocer que si te da una bola de pintura molesta un poco y hay posibilidad de moratón, aunque no es para tanto.
Y para los más aventureros y valientes no podemos olvidar actividades más complejas como el rápel, las carreras de orientación, las vías ferratas, el barranquismo, el rafting, el piragüismo, la espeleología, etc.
¿Te animas a dejar de lado la playa y tener un verano diferente lleno de actividades?