lrg(FILEminimizer)

El turismo es un placer en Sevilla

Sevilla es una de las ciudades más importantes de España y un lugar perfecto donde hacer turismo. Si somos amantes del lujo, todavía podremos apreciar más los encantos que nos depara una ciudad como esta.

Uno de los puntos clave a la hora de viajar a la capital hispalense es el alojamiento. En este sentido la oferta es variada, como por ejemplo en Hotel Mercer Sevilla. Este alojamiento se beneficia de pertenecer a Mercer Hoteles, los cuales llevan años apostando decididamente por conservar y poner en valor el patrimonio cultural de los edificios de sus hoteles de lujo.

Estamos ante un hotel que integra de manera modélica lo antiguo y lo nuevo como seña de identidad. Los arquitectos Cruz y Ortiz se encargaron de reformar la Casa Palacio Castelar, un proyecto con el que contaron con los interioristas de la propia cadena hotelera para que todos los detalles del hotel contaran con esa calidad y distinción que los caracteriza.

Ubicado en el centro de Sevilla tiene una fachada clásica de lo más elegante, donde después de pasar el hall, podemos acceder a un bonito patio central que tiene suelos de mármol, cubierto por la cúpula que con su belleza se encarga de dotar de luz natural y armonía a esta zona.

Podemos también apreciar los arcos y techos altos con los que cuenta la zona más noble del que fuera antiguo palacio, además de la escalinata original con la que contaba. El patio que cuenta con una fuente, algo tradicional en la cultura mudéjar, da ese toque típicamente andaluz que aprecia uno cuando lo visita.  Si encima de todo esto, puedes contemplar la colección que tiene el hotel de cuadros con el mejor expresionismo del pintor Agustí Puig, el marco es de lo más encantador.

Este hotel sevillano tiene 12 habitaciones y suites, el Fizz Cocktail Bar y un restaurante gastronómico María Luisa que está entre lo mejor de la capital andaluza.

En el Hotel Mercer Sevilla tiene incluso una azotea donde se puede disfrutar de una preciosa terraza con piscina e incluso con servicio de Pool Bar, donde los huéspedes van a poder tomar el sol, darse un baño de lo más refrescante o relajarse tomando una copa mientras ven como atardece en una de las ciudades más bellas de España y del mundo.

Turismo de compras en Sevilla

El turismo en Sevilla tiene numerosos atractivos, pero hemos querido dedicarnos a hablar del turismo de compras. En este sentido, la oferta es realmente amplia, donde podemos ver como las tiendas de toda la vida se mezclan con nuevas tiendas y centros comerciales donde se puede comprar desde cosas tan mundanas como toallas, hasta la más refinada joyería.

Los horarios suelen ser de 9:30 a 14:00 por la mañana y después abren por la tarde de 17 a 21 horas.

En cuanto a las zonas para ir de compras por Sevilla tenemos principalmente el casco antiguo, Nervión y Triana. El primero ofrece bastante tiendas en las que podemos comprar prácticamente de todo, desde las calles peatonales como Sierpes, Tetuán o Plaza Nueva hasta otras menos conocidas, pero donde puede uno encontrar tiendas de lo más curiosas.

En el caso del Nervión, si eres amante de la moda, seguro que disfrutarás mucho en la avenida “Luis de Morales” o la calle “Luis Montoto”, donde están presente grandes tiendas y franquicias de todo tipo. En el barrio de Triana es posible hacer buenas compras de cerámica y demás productos tradicionales.

Si hay un mercado de lo más tradicional en Sevilla es el antiguo mercadillo tradicional de los jueves. Aquí es posible encontrar un gran número de antigüedades, libros, pinturas, ropa de segunda mano, etc. Está situado en la Plaza del Cabildo y sobre las 3 de la tarde es posible encontrar monedas y sellos. Si vamos a la Plaza de la Alfalfa, vas a poder también encontrar aves y toda clase de mascotas.

Como puedes ver, el turismo con clase tiene en Sevilla un lugar que es todo un paraíso en el sur de Europa y que vale mucho la pena descubrir, arte, buen tiempo y ese encanto natural que tiene la ciudad con el casco histórico más grande  de toda Europa merecen la pena ser visitados.

Compartir esta publicacion

Mas articulos