shutterstock_1819571600(FILEminimizer)

¿Qué tipos de cartón para embalaje existen?

Con toda esta tendencia hacia lo medioambiental que se ha estado apoderando del mercado y todas las industrias, los embalajes de plástico han sido totalmente desplazados por la alternativa del cartón, siendo este la elección estrella de todas las empresas para hacer el delivery y entrega de sus productos.

Sobre el cartón podemos decir que es un material formado por la superposición de papeles, lo que le confiere una mayor resistencia y dureza que al papel; por lo que se usa no solo para la elaboración de cajas de embalaje, sino también para moldes que sirvan de soporte interno para as mercancías.

Así, lo importante es elegir el cartón más adecuado según las características de nuestro producto y de nuestro presupuesto, apara lo cual se nos presentan diferentes opciones.

Acompáñanos a un paseo por lo diferentes tipos de cartón que tienes a tu disposición y sus características, de la mano de nuestros amigos de Grupo Mimó, expertos en cartonaje.


Cartón corrugado u ondulado

Este, quizá, es el tipo de cartón más utilizado para embalaje, debido a su gran resistencia y versatilidad, las cuales le permiten adaptarse a cada necesidad.

Asimismo, podemos clasificar al cartón corrugado en tres diferentes tipos, de los cuales, los primeros dos son en función al material:

  • Flauta o médium: se trata de una o varias láminas de papel ondulado que van colocadas en la parte central.
  • Liners: son planchas de cartón que se ubican entre la flauta y que hacen la función de separadores.

Así, se pueden agregar más capas de cartón ondulado, para darle más grosor y resistencia a la  caja. Esto nos permite crear variedad de modelos de cajas de gran calidad.

Por último, también tenemos al cartón nido de abeja, el cual es una variante del cartón corrugado, con la diferencia de que, en vez de ondularse, adopta una estructura hexagonal similar a la de un panal de abeja, pero que comparte las mismas cualidades que hacen al cartón corrugado tan elegido entre los consumidores.

Cartoncillo

Este otro tipo de cartón también es bastante utilizado debido a que suele ser más fino, tanto así que más bien recuerda a la cartulina, y que , por lo tanto, es muy utilizado para fabricar envases para la industria de la alimentación y de la cosmética.

Esto se debe a que ya que es un material muy ligero, se pueden elaborar cajas de cartón más sofisticadas y con mejores acabados, in perder su elevada resistencia, ya que es posible realizar en diferentes gramajes en función del uso que vaya a recibir. Así, por su valor estético y su durabilidad, suelen ser ideales dentro del mundo de los alimentos y la estética, los cuales se basna mucho en la presentación de sus productos para resaltar y subsistir en el mercado.

Cartón piedra

Este tipo de cartón también  es conocido como cartón gris y se usa para hacer cajas muy duras y resistentes combinando pasta de papel y yeso.

Las cajas que resultan del cartón piedra suelen caracterizarse por  tener una elevada rigidez y resistencia a la humedad. Además, se consideran de alta calidad. La única limitante sería su precio, el cual, a raíz de sus grandes cualidades, suele ser algo elevado. Eso sin contar que se ha que tener las herramientas y conocimientos para manipularlo ya que no es tan fácil de trabajar.

Cartón compacto

Se trata de un tipo de cartón que en la mayoría de los casos está elaborado con cartones 100% reciclados, y que se fabrica prensando varias capas de papel.

Sus características más atractivas son su gran rigidez, y que se presenta como un material ideal para el packaging de juguetes, juegos de mesa u otros artículos por el estilo, aunque también se puede emplear de forma muy eficiente para realizar cantoneras, planchas separadoras, tubos de cartón para envíos, etc.

Cartón couché

Por último, pero no menos importante, tenemos al cartón couché, el cual es muy utilizado para packaging de artículos de regalo, debido a su versatilidad en la creación de embalajes con un diseño elegante y excelente presentación, dándole una imagen atractiva y muy bien cuidada al producto.

Así, este suele estar recubierto por una o varias capas, en donde una de ellas consiste en papel satinado brillante, por lo general, de color blanco.

Finamente, con esta variedad de tipos de cartón, se pueden elaborar variedad de alternativas en embalaje, con variadas cualidades y gran calidad, como por ejemplo:

  • Cajas de cartón simple.
  • Cajas de cartón doble.
  • Cajas a medida.
  • Cajas para mudanzas.
  • Cajas especiales.
  • Cajas para ecommerce.

 

Compartir esta publicacion

Mas articulos