shutterstock_504572968(FILEminimizer)

Por qué los parques infantiles están revestidos de caucho

Ser niño hoy en día no es nada fácil, porque hay tantas maneras de distraerse que parece imposible saber elegir entre una u otra forma de distracción. Juguetes, tablets, móviles, ordenadores… tantos elementos electrónicos y tecnológicos van a formar a una generación especializada en nuevas tecnologías casi sin darnos cuenta, pero ¿no estamos haciendo algo mal?

Echemos la vista atrás por un momento, y pensemos cómo era la vida de los niños hace tan solo veinticinco años. Al principio de la época de los dos mil los niños empezaban a interesarse por las pantallitas, que normalmente estaban en ordenadores y teléfonos móviles arcáicos (si, de esos que pesaban mucho pero que la batería duraba una semana) En aquella época la tecnología avanzaba tan rápido como ahora, pero convivían perfectamente dos formas de divertirse.

Cómo no puede ser de otra manera la tecnología siempre va a favor de las generaciones más jóvenes, que saben sacarle partido para divertirse. Un ejemplo de ellos está en los ciber, una clase de negocio casi extinto en el que se iba a jugar a videojuegos en LAN, es decir, conectando los ordenadores entre sí.

Personalmente recuerdo esta época con mucha pasión por el interés que despertó en una generación los videojuegos , y que además fue el origen de lo que hoy conocemos como los e-Sports (competiciones en solitario y por equipos para determinar quien es el mejor jugador o equipo en un videojuego concreto) que tanta relevancia han tenido en la sociedad en los últimos años.

Bajo el prisma de la felicidad de los niños aquello era como encontrarte con el regalo deseado en navidad debajo de un frondoso abeto. Pero para los padres de aquella época no gustaba que los niños estuvieran tantas horas mirando a las pantallas, ya que no era lo que ellos habían aprendido o hecho cuando eran pequeños.

Pero a pesar de todo, recuerdo que por aquella época los niños seguían yendo a los parques a despellejarse las rodillas jugando al fútbol en campos de tierra, tocando los telefonillos de las casas para ver si estaban sus amigos, y viviendo aventuras en la calle que siempre dejaban anécdotas para el resto de la historia.

Si vamos a un parque hoy mismo, nos encontraremos con una gran capa de pavimento que amortigua los golpes en el suelo que los recubre. Esto se debe a una normativa para evitar precisamente accidentes en los parques, ya que la seguridad con el paso del tiempo ha aumentado también gracias al desarrollo tecnológico.

Seguridad en los parques

Hablábamos de que en los parques de no hace mucho tiempo los niños tendían a jugar, pero la mayoría de las veces era bajo la supervisión de un adulto porque habían elementos del mismo que podían hacer daño a los niños. Con el paso del tiempo se hizo necesario regular los parques infantiles para dotarlos de seguridad.

Los parques infantiles siguen siendo algo realmente común, pero lo que no vemos es que existe una gran normativa detrás de la construcción de cada parque. De hecho no se deja al azar ningún elemento del parque, ya que el objetivo de todo parque infantil es la seguridad y luego la diversión. Veamos algunos de estos aspectos.

En primer lugar hay que hablar de la normativa que está regulada por la normativa comunitaria, en concreto las Normas UNE de la serie UNE-EN 1176, UNE-EN 1177 y UNE 147100 que establecen los requisitos técnicos para la fabricación, instalación y mantenimiento de los elementos de las áreas de juego infantiles.

En ellas se regulan elementos como la situación, que se debe de planificar teniendo en cuenta la ubicación de elementos de riesgo como el tráfico rodado, vías de tren, zonas de alta tensión… Y en este sentido, también debe de señalizarse al detallelas edades de uso, normas de uso y ubicación de los centros sanitarios más próximo.

Otro de los elementos más importantes es el de los materiales, que deben de cumplir las normativas de seguridad, siendo los mismos materiales libres de toxicidad y de capacidades conductoras de electricidad. Y la superficie también se regula, siendo la misma amortiguadora de impactos adecuada a las alturas de posibles caídas.

Este tipo de pavimentos se instalan por empresas especializadas en revestimientos. Niberma es una de esas empresas, y destaca por llevar más de treinta años de experiencia comprometidos por la calidad y la protección del medio ambiente, en su empresa de construcción industrial y deportiva altamente especializada en los pavimentos de resinas y punturas para suelos.

Compartir esta publicacion

Mas articulos