Hoy en día muchos de nosotros ya hemos perdido el miedo a acudir al dentista y ya vamos a hacernos revisiones de forma regular, así como llevamos a cabo todos aquellos tratamientos que el profesional de la salud dental nos recomienda. Sin embargo, hasta hace muy pocos años esto era realmente poco común porque desde los más jóvenes a gran parte de los adultos, muchos de ellos tenían especial miedo o desinterés en acudir a las clínicas dentales por el daño que estos les pudiesen hacer en la boca.
Si bien es cierto que, con el paso de los años, tanto las técnicas usadas por los dentistas como la mejora de los utensilios que ellos usan para trabajar a supuesto un gran avance, no solo para ellos y el desempeño de su labor profesional, sino que también para los clientes, quienes ven, como ahora ya pueden acudir al dentista sin tener que pasar por el miedo o el dolor que antes tenían. Además, en los últimos tiempos son muchas las clínicas que le están dando un lavado de cara a sus instalaciones para que estas sean más acogedoras y acaben de quitar el miedo a los clientes.
En este sentido que os mencionamos, en la actualidad son cada vez más las clínicas que optan por renovar sus instalaciones, así como adaptarlas a las nuevas tecnologías para prevenir los miedos de los clientes y, un buen sabedor de esta situación es la Clínica dental Equipo De la Torre, quienes apuestan siempre por las últimas tecnologías en favor del cliente y de sus propios servicios y, además, cuenta con un gran grupo de expertos que, entre otros, llevan a cabo las siguientes prácticas:
- El empaste (obturación). Es, probablemente, el tratamiento dental más conocido y realizado. Todos hemos pasado por alguna caries, y tratarlas a tiempo con un empaste permite evitar males mayores, además de recuperar el bienestar en nuestra sonrisa y nuestra salud bucodental.
- La endodoncia. Sin embargo, cuando una caries no se trata a tiempo puede dar lugar a que la pulpa dental se vea dañada, y sea entonces absolutamente necesaria una endodoncia como último recurso para salvar el diente. En este tratamiento se desinfecta la pulpa, se limpia todo rastro de infección en la zona, se rellena y se reconstruye el diente.
- La extracción dental (exodoncia). Bien sea por necesidad en un tratamiento de ortodoncia o porque el diente está tan infectado que no se puede salvar y se opta por prevenir la propagación a los dientes colindantes. También es muy habitual el tratamiento de extracciones dentales cuando se trata de mueles del juicio y complicaciones en su erupción.
- La ortodoncia. Especialmente en la infancia, la corrección por medio de ortodoncia de situaciones de maloclusión es uno de los tratamientos más comunes en odontología. La ortodoncia, ya sea en su modalidad convencional o mediante la revolucionaria ortodoncia invisible, es una de las mayores herramientas de prevención de problemas bucodentales graves a largo plazo.
- La implantología dental. Puede parecer que la caída de los dientes es algo inevitable y derivado de la edad, pero lo cierto es que no tendrían por qué caerse si mantuviéramos una excelente higiene oral y acudiéramos con puntualidad suiza a nuestras revisiones dentales. Sin embargo, cuando el daño ya está hecho, los implantes dentales son la solución para que el problema no vaya a más. De no recurrir a ellos, nuestro hueso maxilar comenzaría a deteriorarse y los dientes cercanos al hueco dejado podrían correr la misma suerte que su anterior vecino.
¿Por dónde pasan los tratamientos dentales del futuro?
Vivimos en una época de constantes cambios en los que la tecnología nos está permitiendo ir cada vez más lejos y conseguir hitos que hasta ahora parecían impensables. Así, las últimas innovaciones en odontología siguen apuntando hacia tratamientos dentales más rápidos, resistentes y naturales. Estas nuevas oportunidades en salud dental van desde la impresión 3D hasta la regeneración natural de las encías. Las impresoras 3D pueden elaborar piezas de forma más precisa y personalizada según las necesidades del paciente. No solo permite creación de prótesis dentales, sino también de otros instrumentos como fundas o puentes. Su incorporación no solo permitiría abaratar costes de producción en los tratamientos dentales, sino que, además, reduciría los tiempos de espera. Además, como solución a algunos problemas comunes como la aparición de caries, actualmente se están investigando maneras para mejorar la capacidad regenerativa de los dientes y evitar así las amalgamas de metal o cerámica.