En la actualidad el aire acondicionado ha pasado a ser un gran aliado cuando lo que se quiere es luchar contra las altas temperaturas. Lo que tenemos que tener en cuenta es que el aire acondicionado puede ser también perjudicial si se abusa de él. Un uso inadecuado tiene efectos altamente perjudiciales sobre nuestra salud.
Este tipo de usos poco adecuados hacen que podamos sufrir un cambio brusco de temperatura, al igual que lo mejor es evitar que el chorro de aire fresco incida de forma directa sobre nuestra piel. Otros efectos negativos son el catarro, dolor de cabeza, problemas de índole muscular o la tan común faringitis.
El calor sofocante es complicado de sobrellevar, tanto en la calle como en nuestro hogar, lo mismo podemos decir de en el coche o en nuestro centro de trabajo. El paso de los años ha hecho que la mayoría de las personas tengamos aire acondicionado en todos estos lugares o al menos en gran parte de ellos.
En principio es un aliado, pero debemos usarlo de manera correcta, ya que, de no hacerlo, los trastornos respiratorios y musculares suelen ser los más frecuentes, caso de catarro, asma, neumonía, tos, faringitis o dolores de cabeza, cuello o lumbago.
Nuestras vías respiratorias pueden verse también afectadas a la hora de acumular suciedad en los filtros del aire acondicionado, lo que puede provocar, tanto faringitis como resfriados. El mantenimiento de los aparatos de aire acondicionado es parte de la prevención a fin de evitar los trastornos de salud.
Recomendaciones interesantes
La temperatura suficiente para que haya una buena temperatura en la habitación está entre los 23/25 grados. Si lo tenemos a una temperatura más baja, el resultado es que aumentará de forma innecesaria el coste de la factura. Pero vamos con otras recomendaciones:
- No a los cambios bruscos en la temperatura. En los meses de verano, lo normal es someter a nuestro cuerpo a diferencias de más de diez grados de temperatura entre la calle y los espacios cerrados.
- Evitar que partes de nuestro cuerpo descubiertas, queden a merced del chorro directo del aire frío. Esto debemos pensarlo cuando coloquemos el aparato de aire acondicionado, especialmente a la hora de dormir. Lo mejor es programar el aire acondicionado al menos una hora antes de marcharnos a la cama para conseguir así que la habitación esté regulada durante ese tiempo.
- En nuestro coche no se aconseja recurrir a él cuando estemos realmente cansado y las temperaturas sean altas. Lo mejor que podemos hacer es parar el vehículo, salir, estirar nuestras piernas y dormir algo, ya que el aire acondicionado por sí solo no despierta.
Como puedes ver el aire acondicionado no es bueno al 100%, todo depende de cuándo y cómo lo utilices. Podríamos concluir nuestras recomendaciones con que elijas un equipo de aire acondicionado adecuado. En eco-cima.es tienen mucha experiencia montando equipos de aire acondicionado y recomiendan que se estudie muy bien dónde se quieren instalar los equipos para que el aire acondicionado se optimice a la hora de usarse. Como es lógico, lo mejor es optar por equipos que sean bastante eficientes y ecológicos, con lo que además de hacer su función, estarás protegiendo al medioambiente.