Aunque parezca que la ortodoncia estética se hace solo durante la etapa de la adolescencia, ha habido un aumento notable en el número de adultos que se deciden a seguir este tratamiento ortodóntico. Si es tu caso, atento a este post en el que te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la ortodoncia estética.
¿Qué es la ortodoncia estética?
La ortodoncia es la rama de la odontología que trata los problemas de los dientes y de la mandíbula. La atención dental con ortodoncia incluye el uso de aparatos para enderezar las piezas dentales, corregir diferentes problemas con la mordida, cerrar espacios entre los dientes y la alineación correcta entre los dientes y los labios.
En ortodoncia estética se utilizan arcos y brackets al igual que la ortodoncia clásica con la gran diferencia de que se mejora la imagen del aparato de ortodoncia que resulta casi imperceptible. Con la ortodoncia estética se consiguen los mismos resultados que con la tradicional. Estos tratamientos pueden resultar un poco más caros en función del material que se elija para el aparato ortodóncico.
Diferencias entre la ortodoncia estética y la convencional
Desde la clínica dental IMOI, con 30 años a la vanguardia de la innovación odontológica en áreas como la implantología, cirugía oral y ortodoncia, nos cuentan las principales diferencias que existen entre la ortodoncia estética y la convencional.
La ortodoncia estética es igual a la tradicional, pero en ella se utilizan brackets y arcos de distintos materiales, que a diferencia del metal, son poco visibles. Los brackets y arcos de la ortodoncia estética, como son tan discretos, no tienen el problema visual propio de los convencionales. Las técnicas de ortodoncia transparente e invisible ofrecen resultados estéticos mucho mejores que otros aparatos, pero no se considera como ortodoncia estética.
En la ortodoncia estética, el coste de los aparatos es superior a los de metal, siempre dependiendo del material que elijas. Tienen la misma eficacia que los convencionales y son muy recomendables para aquellos adolescentes, jóvenes y adultos en los que la imagen es importante. Este factor influye mucho a la hora de elegir este tipo de tratamiento.
Materiales de los arcos y de los brackets
Los arcos son de diferentes materiales como titanio, acero y níquel, ofrecen diferentes tipos de grosor y de sección. Están recubiertos de un material banco para que su aspecto no se haga tan visible como si fuesen de metal. Una gran ventaja es que se reducen los casos de reacciones alérgicas.
Se usan diferentes materiales para la fabricación de los brackets y cada uno de ellos cuenta con características propias:
- Polisulfona. Este es un compuesto plástico, y su gran ventaja es que reduce la fricción del aparato de ortodoncia con la superficie del diente, por lo tanto, reduce el desgaste que puede sufrir el esmalte.
- Cerámica. Su ventaja es que tiene el mismo color de las piezas dentales, por lo que no son visibles además, los aparatos ortodóncicos de este material son muy resistentes.
- Circonio. Los aparatos de ortodoncia fabricados con circonio son más duros y resistentes que los anteriores y su estética es muy parecida.
- Zafiro. Las ortodoncias que se hacen con este material se consideran las más estéticas porque son transparentes completamente. Además, tienen una gran dureza y no se decoloran ni se tiñen con los pigmentos de los alimentos.
¿Por qué se realiza?
La ortodoncia estética se hace con la finalidad de corregir problemas en la dentadura como una mala posición de las piezas dentales. En este caso concreto, la ortodoncia estética corrige los problemas de mala posición de los dientes sin perder la estética, gracias al uso de materiales que son imperceptibles. Se realiza para que los pacientes puedan corregir la posición de sus dientes sin renunciar a un perfecto aspecto estético.
¿En qué consiste la ortodoncia estética?
Consiste en el uso de una serie de brackets, que pueden ser removibles o fijos, así como de bandas que mediante el uso de fuerzas y con el tiempo, consiguen que los dientes se alineen hasta llegar a su adecuada posición. Gracias a ello, se mejora el aspecto de la dentadura y podrás disfrutar de tu sonrisa sin perder una buena estética durante el proceso de ortodoncia.
Para utilizar o llevar una ortodoncia es necesario visitar al odontólogo, que después de estudiar tu caso en particular, te recomendará el mejor tratamiento posible.
Respecto a los cuidados tras una ortodoncia estética, debes mantener una buena higiene bucal. En cuanto al cuidado de los dientes, es recomendable utilizar retenedores de ortodoncia, que son una especie de aparatos que aportan firmeza a las piezas dentales y así se refuerzan los resultados de la ortodoncia a largo plazo.
Beneficios de la ortodoncia estética
Los beneficios de este tipo de ortodoncia son principalmente estéticos. Pero los avances digitales en odontología y gracias a los softwares que se utilizan, existe un sistema de gran precisión para mover de forma predictible la dentadura.
Las principales ventajas de los brackets estéticos son:
- Beneficio estético. El tratamiento es tan efectivo como el de la ortodoncia tradicional con una gran ventaja a nivel estético, ya que los brackets apenas se ven.
- Mejor autoestima. La autoestima del paciente mejora gracias a que puede realizar el tratamiento de ortodoncia de manera muy discreta.
- Tiempo del tratamiento. El tiempo de tratamiento varía según el paciente, pero es el mismo que en la ortodoncia convencional.
- Antialérgico. El tratamiento de ortodoncia estética es perfecto para aquellas personas que tienen alergia al metal
- Imperceptible. La transparencia de los brackets se asemeja al color natural del diente.
- Los brackets de zafiro. Este tipo de brackets no son afilados en los bordes, y esto evita posibles lesiones bucales.
¿Existen alternativas a este tipo de ortodoncia?
Para alinear correctamente los dientes existen alternativas como:
- Carillas. Este tratamiento consiste en pegar sobre la superficie dental unas láminas que son de un grosor pequeño que disimulan los defectos de la pieza dental tratada.
- Ortodoncia invisible. Existen varios tipos como invisalign, sistema Damon y la ortodoncia lingual. El invisalign consiste en un tratamiento muy innovador en el que se fabrica a medida una férula transparente, y en su interior se colocan accesorios que desplazan los dientes hacia su posición más adecuada. La ortodoncia lingual es muy parecida a la ortodoncia tradicional, aunque los brackets tienen menos grosor y se colocan en la parte interior de los dientes.
Ortodoncia Infantil
Los niños están desarrollando tanto la boca como los huesos que la conforman, por ello, el tratamiento en los pequeños es interceptivo y su finalidad es corregir malos hábitos para evitar problemas futuros. La ortodoncia infantil se utiliza tanto para niños pequeños, a los que les acaban de salir los dientes permanentes o aún mantienen los llamados dientes de leche, como en adolescentes, aproximadamente hasta los doce años.
Por ejemplo, en los más pequeños, malos hábitos como chuparse el dedo pueden provocar una mordida cruzada o abierta. Para solucionar y evitar este problema hay dispositivos que previenen los efectos de ese mal hábito, e impiden el desarrollo de otras patologías más complicadas en un futuro.
Conclusión
En este artículo has aprendido que existen nuevas técnicas para mejorar los tradicionales aparatos dentales o brackets. Estos brackets estéticos están realizados con diferentes materiales para que además de resultar efectivos cumplan una función estética. Y es que, al ser casi invisibles se llevan de una manera discreta.
Los tiempos de tratamiento son los mismos que en los tratamientos tradicionales y el precio, aunque algo superior, es asequible para cualquier bolsillo. Una gran ventaja de la ortodoncia estética es que los materiales de los brackets disminuyen la posibilidad de reacciones alérgicas frente al metal de los tratamientos convencionales.