shutterstock_639060775(FILEminimizer)

Haz de tu balcón un espacio funcional

No todos tenemos el privilegio de poder disfrutar de una terraza ni de un jardín, pero sí somos muchos los que tenemos un pequeño balcón que, en ocasiones, tenemos muerto de risa porque ni sabemos sacarle partido ni conseguimos convertirlo en un espacio funcional. Sin embargo, todos los balcones y pequeñas terrazas, por mínimos que sean, pueden ser un espacio maravilloso si sabemos cómo transformarlo en la estancia perfecta.

Antes de nada debemos pensar en el espacio que tenemos realmente y para ello lo mejor que podemos hacer es intentar poner una silla y comprobar si cabe. Esto puede parecer ridículo ante los ojos de todos aquellos lectores que echando un vistazo saben de sobra el espacio que tienen, tanto por amplitud como por estrechez, pero estadísticamente son muchos los que tienen un balcón cuyo tamaño está al límite y, ante algo así, lo mejor es hacer la prueba.

Ahora bien, no debemos descartar la posibilidad de hacer de nuestro balcón un espacio de relax solo porque no nos quepa una silla de playa puesto que, si sois un poco creativos, os bastará con unos 50 o 60 centímetros de ancho para hacer algo original y bonito. Con ese espacio, medio metro aproximadamente, ya podemos construir un pequeño banco de madera o incluso de cerámica.

Banco de madera

Podemos ir a lo fácil y poner dos tablones de madera, de lado a lado del balcón, y utilizar la pared del mismo como respaldo, o podemos utilizar ese banco también como espacio de almacenaje haciendo que el asiento se pueda levantar mediante bisagras para poder utilizar el hueco que queda bajo éste como un pequeño armario.

Cuando ya tengas el banco llénalo de cojines. Podemos poner un pequeño colchón de gomaespuma como base del banco o recurrir directamente a los cojines cuadrados decorativos. De hecho, en cojines nunca hay límite, cuantos más mejor.

Banco de cerámica.

Puede que resulte un poco más compleja su construcción, pero una vez puestos manos a la obra comprobaréis que no es para tanto. Necesitaréis un saco de cemento, ladrillos, un saco de cola especial para cerámica y azulejos cerámicos para el revestimiento. Tanto el saco de cemento como el de cola y los ladrillos los encontraréis en grandes superficies como Leroy Merlin o Brico Depot, los azulejos cerámicos os recomiendo que los pidáis a Cerámica para Arquitectura, una tienda online que cuenta con una gran variedad de celosías decorativas, revestimientos cerámicos, etc.

Para construir el banco deberás hacer un “pollete” perfecto (como los típicos bancos de dentro de la ducha) con ángulos de 90 grados utilizando los ladrillos y el cemento. Luego, para embellecer el “pollete”, revestirlo con azulejos cerámicos será lo mejor, para ello usa la cola especial con el fin de asegurar su resistencia. Y para terminar, como antes, utiliza muchos cojines para conseguir la comodidad que ese rincón necesita.

Acristala tu balcón

Una vez tengas el rinconcito de relax preparado, lo siguiente es buscar la funcionalidad de ese espacio. Debemos tener en cuenta que si no acristalas el balcón, o terraza, no podrás usar ese espacio durante el invierno, y la elección de hacerlo o no depende sólo de la utilidad que pretendas darle. Como opinión personal os diré que si hablamos de una terraza más o menos amplia yo optaría por los toldos antes que por el acristalamiento, pues me encanta la idea de tener un espacio al aire libre para cenar en verano a la luz de la luna. Sin embargo, cuando hablamos de un espacio pequeño, sí que me parece muy interesante acristalar el balcón, puesto que para comidas y cenas no es probable que se use, pero sí puede ser un espacio perfecto para la lectura durante todo el año. En la web de esta empresa de cerramientos para terrazas en Alicante podréis ver diferentes posibilidades:

  • Ventanas abatibles de aluminio
  • Puertas correderas
  • Contraventanas
  • Sistemas de PVC
  • Etc

Decoración

Una vez que tenemos el espacio ya organizado lo que queda es pensar en la decoración. Podemos optar por una decoración chill out que busque la relajación, o por algo más elegante que sirva pasar el rato con invitados en ese espacio, todo dependerá, de nuevo, del uso que queramos darle y del espacio del que dispongamos.

Pensad siempre en la base de que “menos es más” y no pretendáis decorar una terraza como si fuera un espacio interior de la casa. Un toque de color aquí, un cojín colorido allá y tal vez una bonita lámpara para tener iluminación cuando el sol se esconda, poco más.

Pero tened siempre presente que, por pequeño que sea vuestro balcón o terraza, siempre podréis darle un buen uso decorativo y funcional con un poco de creatividad.

Compartir esta publicacion

Mas articulos