shutterstock_1470797402(FILEminimizer)

Descubre lo que tu coche dice acerca de tu personalidad

Solo con caminar a lo largo de un estacionamiento, podemos ver un desfile de variedad de coches. Seguramente lo primero en lo que nos fijemos será en sus colores o en la marca. Sin embargo, si nos acercamos más y miramos con más atención, podemos percatarnos de ciertos elementos que nos hablarán sobre la forma de ser del individuo y su modalidad de conducción. 

Dicen que el tipo de coche que compramos, el estado que lo mantenemos y algunos otros detalles como estos, les dan una pista a los demás de como es nuestra personalidad e incluso, del tipo de conductores que somos. Nuestros gustos, carácter, manera de afrontar la vida y la manera en la que te relacionas con los demás están escritos en el vehículo que hemos elegido.

De hecho, un estudio publicado en el 2010 por la Universidad de Florida confirmó que los seres humanos identificamos un rostro humano o animal en el frontal de los automóviles y le atribuimos personalidad, motivo por el cual nos sentimos más cercanos o distantes de unos modelos u otros. Un poco como la famosa película “Cars” de Disney que caricaturiza esta tendencia (un poco al extremo). Por ejemplo, y según el citado estudio, el 96% de los encuestados coincidían en que un determinado vehículo era o bien dominante, o bien sumiso.

Por supuesto, no estamos hablando de una ciencia exacta. Si no más bien de ciertas pistas psicológicas que subconscientemente delatamos a través de nuestras elecciones como consumidores, y en este caso como conductores. Sigue leyendo, que con la ayuda de nuestros amigos de Mouronte automóviles, alquiler y venta de vehículos, te contamos lo que tu coche dice sobre ti.

Tu personalidad según la marca de tu coche

Existen muchas marcas y modelos de coches, cada uno con su opción más barata y más cara. Y justamente es la marca, el principal síntoma que nos ayudará a averiguar la condición económica del conductor.

Por ejemplo las marcas con opciones más económicas y que resultan más manejables y asequibles suelen ser la elección de un conductor joven. En cambio, aquellas de categoría más alta, que denotan elegancia y amplitud, describen a un profesional en las carreteras y que busca una estética concreta.

En este sentido, hace algunos años, la revista Forbes se hizo eco del estudio realizado por la empresa norteamericana de investigación de mercado Strategic Vision denominado “New Vehicle Experience” que atribuía determinadas marcas y modelos de coche a un perfil de conductor:

  • Los Porches estaban muy ligados al éxito.
  • Los Honda se atribuían a la practicidad y la confianza.
  • Los Mini aglutinaban a un conjunto de conductores, entre los que se encuentran entusiastas de la marca, aficionados al diseño o personas preocupadas por la contaminación, que optaban por un vehículo de bajo consumo.
  • Los conductores pragmáticos u optimizadores, suelen escoger un vehículo familiar de gran maletero para una pareja con hijos.
  • Los conductores más independientes, por su parte optan por un utilitario o un compacto.
  • Mientras que los conductores apasionados del motor son mayoritariamente hombres que fijan su atención en vehículos deportivos, fiables y con un excelente diseño.
  • Además, el diseño también influye. Si el coche tiene acabados interiores de lujo o asientos mullidos esto puede ser una señal sobre si se trata de una persona que prefiere la conducción deportiva y ágil o la comodidad por encima de todo. Todo dependerá del tipo de vehículo, las características que busque en el motor y el modo de empleo que le quiera dar.

Tu personalidad según el color de tu coche

Las investigaciones que existen respecto a la personalidad según el color del automóvil también han llegado a unas conclusiones importantes.

Hace ya una década, Faconauto (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción) elaboró un estudio que aseguraba que el color era un factor de decisión en la elección del coche, tan importante que incluso se colocaba por encima de la seguridad.

Así, loscolores están relacionados con un estilo de vida y personalidad características:

  • El negro y el azul oscuro inspiran sobriedad, estatus y un sentido de la elegancia.
  • Por otro lado, año tras año, el gris se sitúa entre los colores más escogidos por los conductores de todo el mundo; mayoritariamente aquellos de clase media. Parece ser que es porque al tratarse de un color muy sufrido, resulta muy práctico al notarse menos la suciedad. No obstante, también hay más motivos para elegir una tonalidad gris o plateada. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Auckland, estos colores son considerados los más seguros e inspiran cierto aire futurista a quien lo ve.
  • El blanco está relacionado a la alegría, aunque también se atribuye a cierta indecisión por parte del conductor.
  • El rojo es un color asociado con el dinamismo e incluso la agresividad, volviéndolo muy frecuente entre los coches deportivos.
  • Las personas optimistas y vitalistas se suelen inclinar por colores brillantes y metalizados, siendo este último caso el de aquellos que gustan ser el centro de atención en la carretera.

Por otro lado, al parecer, el sexo es un factor que influye en la elección del color; siendo que los hombres se inclinan más por tonos oscuros, mientras que las mujeres se identifican más con los colores claros.

En el caso de que la decisión se tome en pareja, suele ser la mujer la que escoge el color definitivo, motivo por el cual, los vehículos familiares tienden a tener tonos más bien claros, blancos o grises.

Hablando de los colores de los coches, un dato interesante es que existeun mito entre los conductores, de acuerdo con el cual, el color del coche influye en la prima del seguro.

Por supuesto, se trata de una leyenda urbana. De acuerdo con el Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), la verdad es que a gran mayoría de las aseguradoras de vehículos no tienen en cuenta el color de la carrocería, sino el perfil de la persona que contrata el seguro. Lo que pasa es que determinado perfil de conductor de riesgo –como los jóvenes- suelen sentir predilección por algunos colores específicos, como el negro, rojo y amarillo; y justo es a este tipo de perfiles a los que las agencias de seguro suelen tenerle más cuidado a la hora de firmar un contrato.

Tu personalidad según el estado de tu vehículo

De seguro que escuchaste a tu mamá diciéndote que mantuvieras tu habitación limpia más de una vez. Esto porque nuestros espacios reflejan que tan responsables y limpios somos, entre otros aspectos de nuestro carácter; y lo mismo pasa con los coches. 

La gente es muy crítica con la limpieza de los coches y en muchas ocasiones tener una capa de polvo te puede tachar de sucio; incluso, siempre hay algún graciosillo que te puede dejar las palabras “lávame” en el cristal manchado.

Por el contrario, si mantienes el turismo y el motor impoluto, reflejará la imagen de un dueño pulcro y organizado que cuida bien sus pertenencias. Sabiendo eso, el coche queda en buenas manos.

También podemos saber mucho sobre el conductor si nos fijamos en su carrocería y el estado en el que se encuentra un vehículo. Si presenta abolladuras y roces por cada esquina, es posible que se te encasille como un novato en carretera; o más bien te pueden retratar como una persona descuidada y agresiva al conducir. En definitiva, alguien temerario que podría peligrar la seguridad vial y que hay que tener especial precaución a su lado, lo cual puede jugar en tu contra en cuestión de seguros.

En cambio, si tu automóvil se encuentra en perfecto mantenimiento y tan reluciente como cuando salió de su concesionario, las empresas y las personas de inmediato te considerarán un conductor responsable y correcto.

Tu personalidad según el tamaño del coche

Comprobar si se trata de un vehículo pequeño o uno de gran tamaño nos dará una pista sobre qué tipo de individuo lo conduce:

  • Un tamaño pequeño nos puede ofrecer una imagen tuya como joven novato o quizá, una pareja que solo necesita un par de asientos.
  • Mientras, uno más grande o un monovolumen podrá indicarnos que eres un padre o una madre con familia numerosa que necesita más espacio para que quepan los niños, abuelos y mascotas.

Tu personalidad según tu manera de aparcar

Y por último, y no menos importante, un coche nos dice mucho del conductor según la manera en la que se encuentra aparcado:

  • Por una parte, nos podemos encontrar a una persona que estaciona doblado y no deja espacio suficiente entre las zonas. Esto puede ofender a los que sí cumplen con las condiciones y señalarte como irrespetuoso y desconsiderado.
  • Por el contrario, si dejas el vehículo bien derecho y como debe ser, podrás ofrecer la oportunidad a la persona de al lado de poder aparcar sin problemas y tu alrededor te lo agradecerá.

En definitiva, el coche que conduces tiene un gran impacto sobre lo que el resto de las personas perciben de ti, de modo que te recomendamos escoger con detenimiento, mantenerlo lo más cuidado posible y ser responsable a la hora de aparcar.

Compartir esta publicacion

Mas articulos