shutterstock_49120003(FILEminimizer)

Descubre la Costa Mediterránea durante las vacaciones de verano

Llegados a esta época del año, la gran mayoría de nosotros estamos pensando ya en las vacaciones de verano y es que, aunque la semana santa todavía queda cerca, ya es pasado, y comenzamos a mirar por las próximas jornadas de descanso, las que gran parte de nosotros disfrutaremos durante los meses de la época estival. Cuando buscamos por internet o nos dirigimos a una agencia de viajes, nos suelen aparecer ofertas para multitud de destinos y, aunque son muchos de ellos apetecibles, algunos de los mejores están más cerca de lo que creemos, concretamente dentro de nuestras fronteras.

Aunque en la actualidad se están potenciando muchos destinos de interior en nuestro país, como es el caso de Ourense, la capital termal por excelencia de España, lo cierto es que, en verano, a la mayor parte de nosotros nos apetecen unos días de playa, es por ello por lo que hoy, os propondremos una ruta por los lugares más icónicos de la Costa Mediterránea española.

Comenzamos esta ruta por la costa del Azahar, concretamente por Vinaròs, Benicarló y Peñíscola, las tres, localidades de la provincia de Castellón y separadas por muy pocos kilómetros, tan poco, que desde Peñíscola a Benicarló no necesitamos ni siquiera salir de la playa para pasar de un término municipal al otro. Vinaròs es un pueblo pesquero típico mediterráneo que ha ido creciendo a medida que turistas y extranjeros iban pasando por él, sin embargo, Benicarló, el que está en medio, es una villa que ha ido creciendo con la industria y con el turismo. Esta localidad, además, posee un parador en la costa. Si hablamos de Peñíscola, hablamos de un pueblo con mucha historia, con un castillo, el del Papa Luna y con el faro más antiguo de España tras la coruñesa Torre de Hércules. Este faro, situado en el interior de la fortaleza, es de los pocos que todavía conserva un farero en nuestro país. Pero esta localidad no solo presume de su castillo, entre sus límites también podemos encontrar un paraje natural sin igual como es la Sierra de Irta o las Atalayas, unas urbanizaciones con unas vistas envidiables del castillo y de la costa.

Si seguimos camino del sur, nos encontraremos otras villas costeras como Alcossebre, con unas preciosas casas dentro del puerto deportivo, Torreblanca, con una espectacular y casi paradisiaca playa. Oropesa de Mar y Marina D’or son los siguientes pueblos que nos cruzamos, el primero de ellos con una fortaleza característica.

Tras pasar Oropesa y antes de llegar a la capital de la provincia, Castellón de la Plana, tan solo nos queda parar en Benicàssim. Desde la capital, una vez visitada, continuamos nuestro camino dirigiéndonos a Sagunto y luego a Valencia, capital de la comunidad autónoma y un lugar precioso para disfrutar de su casco antiguo, la ciudad de las artes y las ciencias o la playa de la Malvarrosa entre otros muchos puntos de interés.

Pasado Valencia, una de las visitas obligadas es el parque natural de La Albufera, un lugar con un gran valor natural que nos hará desconectar y relajarnos para sentirnos, al menos por unos momentos, en un completo estado de paz y tranquilidad. Una vez hayamos reemprendido la marcha, podemos visitar las localidades de Dénia, Cullera y Gandía, donde podremos disfrutar de una agradable playa y unas terrazas a pie de costa, que nos llevarán a la gloria.

Jávea, una población de parada obligatoria

La localidad de Jávea está situada en la costa norte de la provincia de Alicante, concretamente, en la comarca de la Marina Alta. En ella viven en torno a 27.000 habitantes, de los cuales, más de la mitad, son extranjeros. Esta población cuenta con una gran historia y unas buenas playas lo que la hace ideal para invertir y comprar una segunda vivienda. Tanto en Jávea como en Dénia, la inmobiliaria Property Consulting Spain es la que se lleva la palma, ya que en ella podremos encontrar las mejores viviendas al mejor precio, lo cual, dada la belleza del entorno, es una opción que no debemos de dejar escapar. Además de las playas y el patrimonio existente en el municipio, el Parque natural del Macizo del Montgó y la Reserva Marina de cabo de San Antonio, hacen de este, el mejor lugar para invertir y relajarse durante nuestras vacaciones.

Compartir esta publicacion

Mas articulos