shutterstock_573342265(FILEminimizer)

5 trucos para escoger un buen Community Manager

Si tienes una empresa y quieres apostar por las redes sociales y no tienes ni tiempo ni conocimientos para ello tendrás que contratar los servicios de un Community manager. Por si no lo sabes un Community Manager es el profesional encargado de gestionar redes sociales, de construir la comunidad online y de trabajar la imagen de marca en estas plataformas. Pero ¿cómo escoger un buen Community manager para tu empresa? En este artículo te vamos a dar 5 trucos que te serán de gran ayuda para elegir al profesional más adecuado para tu negocio.

  • Pide presupuestos a diferentes profesionales o agencias

El primer consejo e imprescindible es pedir presupuestos a diferentes agencias de marketing digital y a distintos profesionales. Los presupuestos pueden variar considerablemente por eso es muy importante ponerse en contacto con diferentes empresas para escoger a un profesional que se adapte al presupuesto que tenías en mente.

No obstante, a veces el precio no es lo más importante. Puede que un experto te pida una cantidad, mientras que otro Community Manager te ofrezca un precio mucho más económico pero puede que a pesar de que sea más barato los resultados sean peores porque cuenta con menos experiencia o conocimientos.

  • Solicita un portfolio

Como os decíamos a veces el precio no es lo más importante, antes de escoger al profesional te recomendamos solicitar un portfolio. Es decir, pídele el nombre de otras empresas a las que les gestione sus redes sociales para ver cómo es su trabajo, cuántos seguidores tienen las cuentas, cómo escribe los posts, la interacción con la comunidad… Estos aspectos te pueden ayudar a tomar la decisión y a decantarte por un profesional u otro. Porque puede que no te guste el estilo de un CM o que por el contrario te encante la el diseño de las publicaciones que realiza otro experto o experta.

  • Pregunta sobre la mejor estrategia para tu caso

Además de ver el trabajo de los diferentes profesionales es importante que les consultes cuál sería la mejor estrategia para tu caso o qué es lo que ellos te recomiendan. En algunos casos puede que realicen un plan de redes para tu empresa. En función de las estrategias que te recomiende cada profesional puede que te ayude a tomar la decisión.

También hay que tener en cuenta no sólo la estrategia, la forma de trabajar de cada profesional. Puedes preguntarles cómo es su forma de trabajo para saber cuál encaja mejor con tu empresa. Incluso puede que el horario de trabajo del profesional te ayude a tomar la decisión. Porque algunas agencias solo trabajan por las mañanas, mientras que otras tienen horario comercial también por la tarde. Puede que eso no te importe, pero si tú sueles estar a tope siempre por las mañanas puede que ponerte en contacto con tu Community Manager sea complicado.

  • Infórmate qué incluyen los planes

En muchas agencias de marketing tienen diferentes planes de gestión de redes sociales. En algunos casos en esos planes sólo entra el diseño de las publicaciones, la publicación y la gestión de la comunidad online. Mientras que otros profesionales realizan también sesiones fotográficas de vez en cuando, otros no responden los comentarios…

“En nuestro caso realizamos una estrategia profesional, cada mes enviamos reportes estadísticos, respondemos a mensajes y comentarios, redactamos los posts, manejamos conflictos en caso de suceder, cambiamos las portadas de Facebook y solucionamos las dudas de clientes”, indican desde DCM WEB, agencia de marketing digital que entre otros servicios ofrece la gestión de redes sociales.

  • Exige garantías y profesionalidad

Y por último es importante que exijas garantías y profesionalidad al igual que lo haces cuando contratas otro tipo de servicio o profesional externo para tu empresa. Es decir, hoy en día el mundo digital está un poco infravalorado y muchas personas se piensan que llevar las redes sociales no es algo importante. Tienes que tener en cuenta que el Community manager va a representar a tu marca en las redes sociales, así que exige garantías y profesionalidad. Firma un contrato en el que si indiquen los servicios que te ofrecen, el precio, la duración, periodicidad de las publicaciones y las condiciones en general.

Y estas son los 5 trucos que te ayudarán a escoger el Community manager perfecto para tu empresa. Y decimos para tu empresa porque en función de tus gustos y necesidades puede ser mejor un profesional que otro. Incluso un experto con muchísima experiencia y conocimientos puede que no acabe funcionando en tu empresa mientras que lleve con éxito las redes a otras compañías. Así que debes valorar estos aspectos en función de tus objetivos y necesidades.

Compartir esta publicacion

Mas articulos